top of page

D-MAKER

Ve, Sueña y Diseña

  • Icono negro Pinterest
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

DECONSTRUCTIVA

Nació a finales de 1980.

Se caracteriza por la fragmentación, el proceso de diseño no lineal.

Se le conoce como la Arquitectura del rompimiento.

En la Arquitectura contemporánea desempeña un papel opuesto a la racionalidad ordenada del modernismo.

Se trataba de liberar la arquitectura de las reglas modernistas.

Apariencia visual del deconstructivismo: Caos Controlado.

Deconstructiva 2.jpg

El Frederic C. Hamilton fue diseñador por el arquitecto Daniel Liebeskind

CARACTERÍSTICAS:

  • La perspectiva Multifocal: El objeto Arquitectónico deconstructivista es la materialización de un elemento que se ha contemplado desde todos los puntos de vista posibles.

  • La torción y si triple manifestación: Helicoides Volumétricas, Los planos Alabeados y las Inclinaciones como Búsqueda de lo anti-Gravitacional, Anti-Cartesiano o la Inestabilidad estructural.

  • La agudeza de los ángulos deconstructivistas, La esquina como no-lugar. 

  • Proceso de diseño no lineal

  • Abandono de lo vertical y horizontal

  • Contraste entre las imágenes retorcidas

"La deconstrucción no es sólo como su nombre parecía indicar la técnica de una construcción trastocada, puesto que es capaz de concebir, por sí misma, la idea de construcción, se podría decir que no hay nada más arquitectónico y al mismo tiempo nada menos arquitectónico que la deconstrucción" 

PENSAMIENTO:

"Jaques Dérrida pionero de la filosofía de la deconstrucción influye sobre el movimiento deconstructivista: " La metafísica de la presencia" 

"La destrucción está inscrita en la textualidad como su ruina y al mismo tiempo como su principio"

ORDENES: 

  • Al ya no ser orctogonales los ángulos de las edificaciones, nuevos elementos surgieron como solución:

  • Las aberturas y los lucenarios, una arquitectura sin ventana.

  • El nuevo muro cortina. El revestimiento fractal para las nuevas formas torcidas y plegadas.

  • Placas de acero hipérboles. 

bottom of page