D-MAKER
Ve, Sueña y Diseña
D-Maker
EL FUTURISMO
Primeras vanguardias artísticas de inicios del siglo XX, surgió en Italia en 1909, cuando su fundador Filippo Marinetti, publicó en el periódico Le Figaro, el manifiesto futurista (una recopilación de los principios futuristas). En el se definía como una vanguardia opuesta a la tradición, el pasado, etc. Y a favor de las máquinas, la tecnología, la guerra y todo lo que fuese moderno para esa época. Aunque nació en la literatura, se desarrolló en diferentes áreas artísticas.
Recibió ese nombre por su propósito de romper con el pasado, y por creer que los museos que los museos eran iguales a los cementerios.

Casa a gradoni per la Cittá Nuova de Antonio Sant Elia
CARACTERÍSTICAS:
-
Negación del pasado y del academicismo.
-
Desprecio de lo imitativo.
-
Exaltación de la originalidad.
-
Intento de expresar las estructuras del movimiento: Tiempo, Velocidad, Energías, Fuerzas, Etc.
-
Creación de ritmos mediante formas y colores.
-
Temáticas figurativas: Máquinas, Deportes, Guerra, Vehículos en movimiento, Etc.
-
Color refulgente, tanto plano como modulado, También transparencias.
"Debían dejar de lado el pasado e instaurar un arte nuevo, conforme con la realidad moderna, donde las máquinas y sus virtudes (la fuerza, la rapidez, la velocidad, la energía, el movimiento, la deshumanización) son tomadas como ejemplos"
PENSAMIENTO:
"El futurismo exigia la constitución de un nuevo concepto artístico basado en la VELOCIDAD"
"Ciudad y figura humana en movimiento"
ORDENES:
-
Hormigón armado.
-
Arquitectura que usa el hierro.
-
Cristal.
-
Cartón.
-
Fibra textil.
-
Todos los sustitutos de la madera, piedra y del ladrillo.
-
Líneas elípticas dinámicas.