D-MAKER
Ve, Sueña y Diseña
D-Maker
EL POS-MODERNO
Nace en 1950 pero comienza a ser movimiento en 1970.
Reacciona desde mediados de 1970 contra los principios del movimiento moderno y tiene una acogida gracias al fracaso del modernismo.
La tendencia Pos-moderna es populista: La arquitectura se hace comprensible para el aficionado que poco sabrá que hacer con la modernidad clásica.

EDIFICIO M2, TOKIO, JAPÓN POR KENGO KUMA
CARACTERÍSTICAS:
-
Defienden la ambigüedad, ironía y la complejidad.
-
Emplearon órdenes clásicos ya que ahí contradicen a la modernidad que tanto los había rechazado.
-
Pretende renovar radicalmente las visiones tradicionales del arte, cultura, el pensamiento y la vida social planteada por la modernidad.
-
Anti-dualismo
-
Diversidad
-
La verdad como perspectiva
"La Arquitectura debe volverse denotativa, descriptiva, lo que simplificado quiere decir que una ventana debe parecer una ventana y no una cinta abstracta"
PENSAMIENTO:
"Pensamiento del ingenio, el ornamento y la referencia de la arquitectura"
ORDENES:
-
Ornamento Integrado
-
Madera
-
Ladrillo
-
Vidrio
-
Regresa la simetría y la geometría clásica