top of page

D-MAKER

Ve, Sueña y Diseña

  • Icono negro Pinterest
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

EL EXPRESIONISMO

El expresionismo surge en Alemania a inicios del siglo XX (1905) Y se desarrolló principalmente en Alemania, Países Bajos, Austria, Checoslovaquia y Dinamarca.

Refleja la necesidad del ser humano por expresarse cuando cundían los resabios de la revolución Industrial: La producción en serie, la repetición, el protagonismo de las máquinas. 

PRIMERA FASE: Se caracterizó por la visión satírica de la burguesía y el fuerte deseo por representar las emociones.

SEGUNDA FASE: Después de la 1era Guerra Mundial, se denominó "Nueva Objetividad" se Caracterizó por el pesimismo existencial.

Expresionismo 1 .jpg

YORRE EINSTEIN - ERICH MENDELSOHN

CARACTERÍSTICAS:

  • El expresionismo  decide romper con los cánones de la rigidez, el orden y el hiperracionalismo.

  • Rechaza las formas funcionales y define la arquitectura como expresión de los sentimientos.

  • Expresa una posición correctiva al racionalismo: Uso de líneas Cóncavas-Convexas e Irregulares.

  • Utilización de hormigón armado y vidrio.

  • Fusión del Edificio con el entorno.

  • “Motivo” Característico: Ventanas en franjas, esquina con amplias curvas.

El observatorio Astrofísico "Torre Einstein" de Potsdam (Capital de Brandeburgo).

Toma todas las ideas de Eintein: Combinación espacio-tiempo, Forma continua. 

PENSAMIENTO:

"Libertad en el uso de las formas y el color y la deformación de la realidad"

"Mostrar el la conciencia humana, enfatizando lo trágico, lo antisocial y lo degradado"

ORDENES: 

  • Hormigón Armado.

  • El color en un espacio.

  • Formas curvas y elípticas.

bottom of page